PREVENCION, COMO TRATAR LA GASTRITIS-CONOCE ESTOS 3 ALIMENTOS

 

QUE PUEDO COMER SI TENGO GASTRITIS

Escrito por: L.N Francisco Javier González Castillo.

La gastritis es una afectación cada día mas continua en nuestros días , las personas de hoy en día es común que tengan este padecimiento, la principal etiología de la gastritis es el resumen de un estilo de vida muy deplorable por el cual , ha estado evidenciado principalmente por mala alimentación, inactividad física y sobre todo el consumo de alimentos picosos o en su caso también el alto consumo de alcohol.

Lo verdaderamente preocupante es la alta incidencia de gastritis en jóvenes , es algo preocupante porque son jóvenes, tener una vida por delante y empezar con problemas de salud.

Hoy te traeré 3 alimentos que te ayudaran a mejorar tu malestar de las gastritis.

AVENA

La avena es una gran fuente de fibra esta nos ayudara a tener una mejor digestión, pero sobre todo una mejor capa para nuestro estomago , se recomienda consumirla en batidos con agua siempre acompañados de diferentes frutas y verduras.

TORTILLA

La principal fuente de alimentación de los mexicanos , un alimento altamente calificado y sobre todo muy nutritivo, las mesas de los mexicanos se llena de este alimento , nos ayuda principalmente por su contenido en fibra y en fosforo , que es un gran protector de la mucosa gástrica.

LECHUGA

Esta verdura de hoja verde es verdaderamente rica en muchas vitaminas y minerales , es importante  destacar que esta verdura es muy poco consumida, así que trata de consumirla con mas regularidad y trata de incorporarla  a tu dieta, sobre todo en ensaladas.

Aquí te dejo un video donde podrás encontrar mas información acerca de la gastritis.

 


Nota importante estos alimentos te ayudaran a mejorar tu gastritis pero lo que realmente te ayudará  es adoptar un estilo de vida saludable , te sugiero hablar con un nutricionista ya que el te dará las herramientas para que puedas adoptar un mejor estilo de vida y así poder olvidarte de la gastritis.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿REALMENTE NOS ALIMENTAMOS BIEN?